
D) El apoyo y la colaboración con las comunidades autónomas y los municipios para el saber y la difusión de las técnicas urbanísticas y la difusión de buenas prácticas en la materia. También le corresponde la planificación, impulso, administración y coordinación de las competencias que, en materias con incidencia en el urbanismo y sobre política de suelo, corresponden al Ministerio de Promuevo. El Órgano competente velará por el cumplimiento de los requisitos exigibles a entidades o laboratorios, para lo que podrá revisar, contrastar e investigar los resultados de la asistencia técnica, así como inspeccionar sus instalaciones y los hechos, actos, elementos, actividades, estimaciones y demás situaciones que se produzcan, según los métodos que, en su caso, desarrolle.
Laboratorios de ensayos para el control de la calidad en la edificación con declaración responsable en la Red social Autónoma pertinente a su sede y también anotados en el Registro General del CTE. El edificio sito en calle Santiago de Compostela 22 data de 1984, por lo que con casi total seguridad esta información la tengan en el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible de la Calle Ribera del Sena 21, en la planta 0, en información urbanística.
Tabla de Contenidos
Dirección General De Arquitectura, Vivienda Y Suelo
C) La gestión económica y financiera de las ayudas de los planes y políticas de vivienda, en el campo de competencias del Departamento, y la gestión y recaudación de los capital por subvenciones y cuotas de préstamos de los antiguos planes de vivienda. Además le corresponde la recaudación de liquidaciones de ayudas de subsidiación y ayudas estatales directas a la entrada, derivadas de descalificación o autorización de venta anticipada de viviendas. F) El fomento y la elaboración de estudios y trabajos de investigación en relación con las políticas urbanísticas y de suelo, tal como la recopilación y difusión de información sobre dichas políticas.
E) La administración de convenios con entidades financieras para la app de las ayudas de los distintos planes y políticas de vivienda del Departamento. La Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, bajo la superior dirección del Secretario de Estado, asume la planificación, impulso, gestión y coordinación de las competencias que, en materias con incidencia en la vivienda y en la arquitectura, corresponden a la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. M) La promoción de la innovación y de la calidad en la edificación, mediante el diseño, coordinación y gestión de programas y actuaciones de investigación, desarrollo e innovación que permitan contestar desde el campo de la edificación a los desafíos energéticos, del cambio climático y desarrollo sostenible, tanto en obra novedosa como en rehabilitación. G) La difusión, promuevo e investigación de la arquitectura y la colaboración con otros departamentos y órganos de la Administración General del Estado, y con asociaciones expertos, instituciones, fundaciones y organismos, tanto públicos como privados, nacionales e de todo el mundo, en estas materias, y la organización y difusión de los Premios Nacionales de Arquitectura, Urbanismo y Vivienda.
Unidad Técnica De Proyectos Y Obras
K) El apoyo a la Secretaría de Estado en los procesos de integración en los que ésta intervenga, de conformidad con lo preciso en el artículo 2.7.g). Requerimos, con relación a un expediente, charlar con el departamento de Valoraciones en Ribera del Sena, 21.
L) El acompañamiento a la Secretaría de Estado en la concertación con las Administraciones territoriales, de las actuaciones en materia de urbanismo y promoción del suelo público en las ciudades. B) El ejercicio de las competencias urbanísticas del Estado para las Ciudades de Ceuta y Melilla, a las que tiene relación la predisposición adicional tercera del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana. B) Las relaciones con las entidades financieras para la obtención de financiación de las actuaciones protegidas en temas de vivienda y suelo, así como la elaboración de estudios, informes y estadísticas con relación a el subsector de la vivienda. E) La Subdirección General de Coordinación y Administración Administrativa, a la que corresponde el ejercicio de las funciones señaladas en el apartado 5.
C) La cooperación en la gestión de elementos humanos, del régimen interior y de los servicios generales de la dirección general, según con las directivas de la Subsecretaría. B) El estudio, preparación y propuesta de contratación de las obras, el seguimiento y control de su ejecución, así como la gestión de cualesquiera otros temas relativos a contratación, compras y expropiaciones, vinculadas a las competencias de la dirección general.
K) La supervisión de los proyectos derivados de las actuaciones aprobadas por la Secretaría de Estado, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación de contratos del Sector Público, realizada por la correspondiente Oficina de Supervisión de Proyectos. J) La colaboración con la Subsecretaría de Fomento para la coordinación de las trabajos de catalogación. I) La colaboración con la Subsecretaría de Fomento para la coordinación y ejecución de las iniciativas primordiales para el desempeño del Museo Nacional de Arquitectura y Urbanismo y sus Centros de Documentación.
No obstante, si no dispusieran ahí de la planimetría, debería ir al Archivo de la Villa (que es donde está la planimetría de los edificios más viejos), en Conde Duque 11. D) La Subdirección General de Política de Suelo, a la que corresponde el ejercicio de las funcionalidades señaladas en el apartado 4.y también), g), h) e. I) y f) y l), en colaboración con la Subdirección General de Urbanismo. C) La Subdirección General de Urbanismo, a la que corresponde el ejercicio de las funcionalidades señaladas en el apartado 4.a), b), c), d), j), k) y m) y f) y l), en colaboración con la Subdirección General de Política de Suelo.
La atención presencial se reanudará cuando se determine por órganos superiores a través de cita anterior a través de la centralita. Desearía saber dónde me puedo llevar a cabo con los planos del edificio ubicado en calle Santiago de Compostela 22, 28034. Tuvo suministro eléctrico (tiene contadores, etcétera..) y gente viviendo. He conseguido en el fichero de la Villa el proyecto original y la ampliación que se causó en 1985 de una planta.
En Castilla y León este control y coordinación es efectuado por el Servicio de Tecnología y Control de Calidad. Esta herramienta incide en la aptitud de los laboratorios para la realización de un ensayo concreto, consiguiendo información externa con la que el laboratorio asegura, dentro de lo posible, que la validación de su procedimiento y su estrategia de control interno de calidad son suficientemente eficientes, y, por consiguiente, puede asegurar con determinado nivel de seguridad que no tiene sesgo en sus resultados de rutina. El servicio de Protección del Paisaje tiene como cometido velar por la conservación del paisaje urbano y rural, y, para ello tramitar las órdenes de ejecución en cumplimiento del deber de conservación y rehabilitación de las edificaciones, las declaraciones de ruina y la comprobación del Informe de Evaluación de Inmuebles , tal como las denuncias y sancionadores relativos a obras sin licencia o no ajustadas a exactamente la misma. La cuestión es que no tengo un documento como tal de licencia de primera ocupación.