
Salen nombres de los entrenadores de aquí (Pirulo, Jato, Santiso, Juan Corral, Quiñoá, Víctor Varela…) y se lamenta de que «a veces no entendemos ver lo que contamos en el hogar». Antonio asimismo quiere resaltar el papel efectuado por Juan Varela Portas y familia en el lanzamiento del baloncesto lugués y la generosidad de Jesús Lence, que en diferentes etapas fué clave en la financiación. Esta temporada, cuando la oportunidad del ascenso es grande, se vive un momento de crisis de enormes clubes españoles. ME enviaba al día pasado 12 un “guasap” Pepe Luis Arias (José Luís de El Palacio del Mueble, como le llamamos sus amigos de siempre). Era un texto acompañado por fotografía, en el que se reseñaba que tal día con ese, 12 de agosto, pero de hace 44 años, él y Carmen contraían matrimonio en la Catedral de Orense.
TRISTE que comience la temporada desconectado de una sección importante de la ciudadanía, esa (ya lo hemos dicho mucho más veces) que sin embargo quiere y se preocupa por el Breogán. El Lugo tiene para con los lucenses un problema de empatía, y deberían los que mandan en el club ocuparse también de eso. Es clave lo que se lleve a cabo deportivamente, pero si no se sintoniza con la multitud el futuro no es el mejor; y por supuesto, difícil. La tarde fue buenísima con sol y temperatura propia de la época. Tras unos cuantos recorrido con Toñita, ya prácticamente anocheciendo decidí darme un baño.
Tabla de Contenidos
Fiestas
Hay que significar que la organización se preocupaba mucho de promocionar en Lugo el Torneo. FIESTAS DE SAN ROQUE.- Nada se conoce de las Fiestas de San Roque. No entendemos si el amigo Víctor va a estar metido de lleno en su organización. Si Víctor ha recibido el encargo estamos seguros que va a haber fiestas. Cuando se retiró volvió a ocuparse a su trabajo de barbero.
Nos habíamos disfrazado de mexicanos y nada más llegar nos hemos visto metidos en la gresca. Si hubiésemos llevado pistola, hubiésemos debido liarnos a “tiros”. TRAPERO PARDO.-Trapero cuenta que siendo joven bajó a la gruta del Rey Cintolo que está bajo una montaña de mármol. Bajó con ciertos amigos y llevaban faroles de candelas de esperma, bramante y periódicos viejos. La tradición aseguraba que si no se tenía la precaución de sembrar con trozos de periódicos el suelo y dejar el bramante atado a la entrada no se podría salir en tanto que la gruta llegaba hasta Lugo. Allí se halló, años después un hermoso puñal prehistórico que el día de hoy está en el Museo.
Tiene el valor añadido que se cierra con la imagen del lucense más famoso de la región, el llamado “Caballero de Paris”, José María López Lledin, (nacido en Negueira de Muñiz en 1899 y fallecido en La Habana en 1985); un símbolo de la capital cubana. A las 6,03 me cruzo “guasaps” con mi hija Susana que prosigue por México con su familia. Allí son todavía las 11 de la noche del 13 de agosto. LUGO HACE 50 AÑOS.- Comunican de Covas, cerca de Vivero que el miércoles de la semana anterior un bote tripulado por 4 hombres se dedicó a la pesca empleando explosivos siendo bastante el pescado que arrojó el mar a las playas.
Los maceros municipales vestidos de temporada y con los mazos al hombro, daban escolta a media docena de concejales. La falta de acompañamiento musical hacía más raro todavía el grupo. Qué extraño que no utilicen la exclusiva y que se haya n limitado a pasar por encima del caso con apenas unos instantes de dedicación. HAY múltiples fotos de Jorge Javier Vázquez en las redes para informar del susto que se llevó en América. En las fotografías, en las que parece el hermano gemelo del cocinero Chicote, está lejísimos del presentador seguro y chulito que sale con trajes de “gala” imposibles, que a propósito me agradan.
Ventajas Y Desventajas De Los Que Leen Electrónicos[editar]
Van a recibir instrucciones y los socorros que necesiten. El historiador Lence-Santar recogería posteriormente esta vajilla y la depositaría en el museo de Mondoñedo donde puede observarse aún hoy día. Para los que se extrañen de incongruencias del servicio, recuerdo lo denunciado aquí hace meses. Un Alvia de los que hacen el trayecto La Coruña-La capital española, llevaba aparentemente un desfibrilador. Pero solo aparentemente porque lo único de desfibrilador que tenía “aquello” era la estructura; dentro nada.
Sánchez permitió que el independentismo catalán se pase por la barretina toda suerte de sentencias del TSJC, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. Y su propio Gobierno ha desobedecido cuantas sentencias adversas a sus intereses han dictado los altos tribunales. Está a punto de infectar para siempre al Poder Judicial, sin cuya independencia la democracia es sólo una mera palabra. Para ello, ha contado con la colaboración, a lo largo del ejercicio del poder, del Partido Popular, que aún no se ha sacudido el complejo de inferioridad que, con alguna excepción, ha dominado a sus líderes.