
Los autopromotores particulares de vivienda unifamiliar para su empleo propio no andas obligados a contratar el seguro decenal. De todos modos, es muy aconsejable tener este seguro siempre y en todo momento en tanto que si se desea vender la vivienda a un tercero en los diez años que prosiguen a la recepción de la obra, es necesario disponer de seguro decenal para realizar la inscripción en el Registro de la Propiedad. El seguro decenal cubre los daños producidos en los elementos estructurales de la edificación (cimentación y composición) que pongan en riesgo su resistencia mecánica y estabilidad, ya sea por vicios o defectos, durante los diez años posteriores a la terminación de la obra.
El seguro Decenal edificacióngarantiza una indemnización por los daños materiales causados en el edificio asegurado por vicios o defectos que tengan su origen o afecten a la obra fundamental y que comprometan de forma directa la resistencia mecánica y la estabilidad del mismo. La autopromoción supone que quien promueve lo hace soportando únicamente su patrimonio los probables defectos estructurales de la edificación en la medida en que no va a disponer de exactamente la misma, lo que incluye la promoción por el dueño final pero también otros teóricos, en los que el autopromotor queda excluido de la obligación de constituir el seguro decenal. Del mismo modo es exigible el seguro decenal en un edificio dividido horizontalmente en viviendas asistidas, ya que los servicios asistenciales son un agregado a su destino para vivienda. La normativa fija la obligatoriedad de la garantía decenal para inmuebles cuyo destino primordial sea el de viviendas.
Tabla de Contenidos
Garantías Del Seguro Decenal De Daños A La Edificación
Por el contrario, se pide la constitución del seguro decenal en otra serie de teóricos, sin embargo enseñar puntos en común con la autopromoción individual de una única vivienda unifamiliar. En el caso de que se generase la venta antes de transcurrido el período de 10 años, el autopromotor individual de una sola vivienda unifamiliar para uso propio que por tal circunstancia no hubiese contratado el seguro decenal, va a deber acreditar haber empleado la vivienda y ser exonerado por el adquirente. La Ley de Ordenación de la Edificación no ordena al promotor de la obra a contratar un seguro decenal de daños a la edificación en esos casos en que las edificaciones no tengan por destino principal el de vivienda. “Seguro de daños materiales para garantizar, durante diez años, el resarcimiento de los daños materiales ocasionados en el edificio por vicios o defectos que tengan su origen o afecten a la cimentación, los soportes, las vigas, los forjados, los muros de carga u otros elementos estructurales, y que comprometan directamente la resistencia mecánica y estabilidad del edificio”.
La Resolución DGRN de 17 de noviembre de 2007 comprendió que no era preciso el seguro decenal en una ampliación estructuralmente independiente que sólo afecta al local-garaje de un edificio destinado eminentemente a casas. Aclara la Resolución Circular DGRN de 3 de diciembre de 2003 que el momento en que debe acreditársele al Notario el conocido como «seguro decenal contra daños estructurales» es aquel en que se pretenda tal constatación como «terminada» y no meramente «en construcción».
Protección Para Promotor Y Propietario
De aceptarse la interpretación que hace la registradora en la calificación impugnada se incurriría en contradicción valorativa respecto del caso de persona jurídica promotora, que puede ser pluripersonal. Y, como apunta el recurrente, no puede llevarse al radical de exigir el seguro decenal por visto que la construcción no se haya promovido por solo una persona, pues llevaría al absurdo de exigirlo caso de que los promotores sean personas casadas en régimen de separación de recursos o múltiples convivientes en exactamente la misma vivienda…”.
Y yo me pregunto ¿qué pasa si promuevo un gran edificio de casas y simultáneamente a su terminación las obsequio a los mucho más necesitados? En el tercer planeta, Angelina Jolie se haría fotografías conmigo y hasta es posible que me adoptase.
Aplicamos nuestra experiencia y profesionalidad en negociar los mejores costes y coberturas para su póliza de seguro y en ayudarle a administrar sus siniestros. Permite el conocimiento previo del coste y su limitación por el hecho de que el seguro se contrata a prima única de seguro, independientemente del coste del siniestro que logre presentarse. El almacenaje o ingreso técnico es rigurosamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de hacer la transmisión de una comunicación mediante una red de comunicaciones electrónicas.
Más allá de que la Ley establece un periodo de un año para contestar de los defectos de acabado de la obra, no obstante el seguro decenal ocasionalmente proporciona esta garantía. En su lugar, el promotor suele retener al constructor un 5% del precio de la obra, para hacer en frente de los probables defectos incluidos en este apartado de la Ley. Cubre durante diez años los daños por defectos de construcción que comprometan la estabilidad del edificio.
Es contradictoria en si misma, pues la calificación recurrida refiere la exigencia del “uso propio” al adquirente-transmitente, al tiempo que la resolución reconduce tal requisito al autopromotor, por lo que debió de revocarse también el supuesto defecto, como se encontraba formulado. Y en consecuencia, como afirma el Registrador de la Propiedad de Alicante Constancio Villaplana, recurrido en la Resolución DGRN de diez de febrero de 2014, siendo la donación a las hijas sostienes a la patria potestad de los donantes, tal exoneración del seguro decenal deberá ser manifestada por un defensor judicial por existir conflicto de intereses entre las donatarias y los donantes. Prestación de tales servicios por la empresa contratada a costos de mercado por la Promotora, en relación «nudopropietaria» única de la Urbanización, anterior reserva estatutaria del voto sobre esta cuestión. Constitución de la Urbanización con sujeción a la Ley de Propiedad Horizontal, con la variante de que la disponibilidad de los servicios asistenciales, sanitarios y recreativos se configuraba como un factor esencial y obligación.
Todas y cada una de las resoluciones que enlaza en su índice son sistematizadas en este trabajo a su fecha de cierre. Y sin admitir ninguna responsabilidad por las acciones o inacciones de quienes actúen o dejen de accionar en función de alguna información contenida u omitida en esta publicación.
A ello podría compararse otras figuras residuales como censos o concesiones administrativas. Certificado expedido por la entidad empresa de seguros acreditativo de la constitución y vigencia del contrato. Al comienzo de los trabajos de construcción, con las condiciones de coberturas establecidas de manera provisional.