Saltar al contenido

Que Verificar Antes De Comprar Una Casa

enero 31, 2023

Tras mucho pensarlo y de resolver si es preferible rentar o obtener casa, ya lo has decidido. Pero para que lo sea siempre y en todo momento y no finalices arrepintiéndote hay una sucesión de pasos que tienes que ofrecer antes de comprar la vivienda y una serie de información que debes tener clara.

que verificar antes de comprar una casa

En ese contrato figurarán los costos que debes abonar como comprador. Ten en cuenta que por ley la plusvalía municipal corresponde a la parte vendedora. Con el contrato de arras firmado ahora sólo restará cerrar la compra de la vivienda y la hipoteca. Lo más habitual es que todo se haga en exactamente el mismo día y ante notario.

Información Legal Y Seguridad

En viviendas novedosas o reformadas, un enorme punto de valor es la instalación de un sistema que minimice la demanda de energía, con opciones eficientes de producción como fuentes renovables. Eso garantiza, además de una inversión de futuro, una forma eficaz para reducir la factura energética cada mes.

que verificar antes de comprar una casa

Además de esto, el notario debe asegurarse que no existe ninguna cláusula desmesurada en la hipoteca y que ambas partes comprenden de manera perfecta el documento que están firmando. En este enlace puedes descargar un modelo de contrato de arras para la compra de vivienda. Por último, el contrato de arras también estipulará el valor de compra del piso y un comprendio de las condiciones en las que se va a hacer la operación. Cuando elegido la vivienda, pídele al dueño un poco de tiempo para negociar de la con el banco.

¿qué Debo Comprender Antes De Comprar Una Casa?

A fin de cuentas es la adquisición más importante que vas realizar en tu vida. Si eres capaz de leer e informarte sobre por qué razón una televisión 4k merece la pena de verdad o las condiciones técnicas de tu aspirador, asimismo puedes llevarlo a cabo con la hipoteca. El contrato de compraventa es el que establece las condiciones de la compra de la vivienda.

Hay que entender que los documentos de la compraventa cambian en función de si el piso es nuevo, de segunda mano o si está en construcción. En sexto rincón, resulta conveniente verificar que el vendedor se encuentra al corriente de pago del Impuesto sobre Recursos Inmuebles, debiendo enseñar el último o los últimos recibos de IBI adecuadamente pagados. En este recibo constará el valor catastral de la vivienda.

Tampoco está de más que examinemos la situación urbanística de la vivienda en el correspondiente Ayuntamiento donde radica la finca tal como preguntar la información catastral en el catastro pertinente. Observa si en el edificio o inmuebles lindantes hay locales comerciales, áreas de trabajo, bares… Las actividades comerciales que rodeen a tu casa deberían encajar con tu estilo de vida y amoldarse a tus horarios. Por otro lado, en la situacion del Impuesto de Recursos Inmuebles , será el municipio quien nos podrá decir si se ha comprado, o el mismo vendedor va a poder que nos sea más fácil el último recibo de su pago. El coste de una tasación varía desde los 90 euros hasta los más de 450 euros en dependencia de la vivienda y de quien realice la tasación.

que verificar antes de comprar una casa

Antes de firmar la compraventa de una vivienda, hay que comprobar cuestiones legales y administrativas. Las comunidades autónomas fijan unos precios mínimos a los que se puede vender un inmueble, para evitar el estafa que piensa escriturar por un valor inferior al real y así abonar menos impuestos.

El documento privado no es obligatorio ni inscribible en el Registro, pero la ley lo considera un contrato válido y obliga a cumplir todo cuanto en él se recoja. Por ley la entidad debe mandar el contrato terminado siete días antes de la firma de la hipoteca a fin de que logres revisarlo.

También, es conveniente charlar con el administrador de fincas, o en su defecto, con el presidente de la red social de dueños por si acaso se prevé aprobar en un corto plazo algún tipo de derrama. Si la vivienda se encuentra hipotecada deberemos valorar si nos subrogamos en la hipoteca existente o, por contra, negociamos y contratamos con la entidad bancaria que consideremos nuestra hipoteca, en el caso de tener que pedir financiación al banco. En esta nota fácil además podremos comprobar quién es el propietario de hoy de la vivienda para verificar si la persona o entidad jurídica que nos está vendiendo es verdaderamente el titular registral.