
La acometida eléctrica, es compromiso de la compañía suministradora de energía eléctrica, una parte de la red de distribución de energía y llega a la caja general de protección o caja de protección y medida en el caso de una casa unifamiliar, que forma parte de las instalaciones de enlace. Estas instalaciones de link están reguladas por normativa y definidas sus especificaciones por las compañías suministradoras de energía para realizar la precisa acometida o conexión a la red eléctrica. La electricidad es un fenómeno conocido desde la antigüedad, pero su uso familiar no ha sido posible hasta finales del S.XIX. La energía eléctrica se genera por una diferencia de potencial entre 2 puntos, que genera una corriente eléctrica o movimiento de cargas.
Esa caja se va a poder poner en el mismo cuadro donde se pongan los gadgets generales de mando y protección. Las compañías de electricidad en este momento piden que la tecnología y peculiaridades de los equipos de medida se correspondan con aquellas que permitan la adecuada facturación y tele-gestión de la energía eléctrica. Podrán ser propiedad del cliente o estar en régimen de arrendamiento y ser propiedad de la compañía suministradora. Serán de tensión correcta a la del suministro, monofásicos si la potencia demandada es menor de 15 kW y trifásicos si es mayor de 15kW. La iluminación y los electrodomésticos son un lujo al que nadie hoy en día está dispuesto a renunciar.
Tabla de Contenidos
Interruptor De Control De Potencia (icp)
El número de líneas repartidoras de que dispone un edificio será de tantas como cajas en general de protección tenga; por norma establecida es una por cada 160 kW de potencia o fracción. En viviendas unifamiliares esta línea no existe, dado a que la caja general de protección enlaza de manera directa con el contador de la vivienda. Permite la utilización de iluminado, lavadora sin calentador eléctrico de agua incorporado, frigorífico, plancha, radio, TV y pequeños aparatos electrodomésticos. Resguardar a la gente de posibles descargas eléctricas.Actua en el momento en que no sale toda la electricidad que entró en la vivienda.
Las fórmulas que dejan calcular la caída de tensión dependen de que el suministro de energía eléctrica sea monofásico o trifásico. En todos y cada uno de los casos la línea repartidora está formada por tres conductores de etapa, uno de neutro y uno de protección con aislamiento de 750V. Como este hecho es prácticamente imposible, sobre todo lo que mayor sea el número de viviendas del edificio, al valor de la potencia máxima se le va a aplicar un coeficiente de simultaneidad. Deja, aparte de las utilizaciones de los aparatos que corresponden al nivel medio de electrificación, la instalación de un sistema de calefacción eléctrica y de acondicionamiento de aire. Deja la utilización de iluminado, cocina eléctrica, cualquier género de lavadora, calentador eléctrico de agua, frigorífico, radio, TV y otros aparatos electrodomésticos.
Géneros De Sobretensiones Y Cómo Protegernos
A)tiene la función de proveer energía a todos los aparatos eléctricos que utilizamos a diario. C4 circuito de distribución interna, destinado a dar de comer la lavadora, lavaplatos y termo eléctrico. Se denominan instalaciones de enlace, aquellas que unen la caja general de protección, incluida ésta, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario. Comenzarán, por consiguiente, en el desenlace de la acometida y terminarán en los dispositivos en general de mando y protección. Estas instalaciones van a quedar dentro de la propiedad del usuario, que se responsabilizará de su conservación y mantenimiento.
Conectando el cable a la fase y los 2 secuandarios se conectan entre ellos. Es un pequeño interruptor automático.Tienen la posibilidad de ser útiles por servirnos de un ejemplo en el momento en que salimos unos días fuera,tenemos la posibilidad de recortar toda la corriente escepto la del frigorífico para que no se estropee la comida que hay en él. De todos modos el plano eléctrico en la mayor parte de los proyectos solo viene el llamado plano de planta de iluminado y de fuerza. Los circulitos que ves en cada habitación serán las cajas de derivación. Para tener claro la potencia que deberemos contratar lo que se hace es una previsión de capacidad para la vivienda. Los Grados de Electrificación en casas tienen la posibilidad de ser 2, básico y alto.
Usar una calculadora de potencia eléctrica para estimar tú mismo la capacidad que necesitas. Además de esto, tampoco nos podemos olvidar de que esta protección por interruptores ID es independiente de las protecciones por fusibles y magnetotérmicos, con lo que asimismo deben instalarse. Para resumir, podríamos determinar las sobretensiones por su duración, valor de tensión y estrategia de protección. Igualmente, las tomas de corriente en una sola habitación debe estar conectadas a exactamente la misma etapa. La potencia sosprechada para cada vivienda, que por lo menos es la del nivel de electrificación que posea. En sepa de datos sobre la capacidad se tomará como base de cálculo, tanto para locales comerciales como para oficinas, 100 W por m2 , con un mínimo de 3.000 W para un local y de 5.000 W para una oficina.
A)nos resguarda de posibles descargas electricas.b)Recibe este nombre por el hecho de que comprueba de manera continua la diferencia de electricidad que entra en la vivienda y la que sale.c)El diferencial tiene un pulsador que nos deja probar su acertado funcionamiento. Tanto para la electrificación básica como para la elevada, se pondrá, como mínimo, un interruptor diferencial por cada cinco circuitos instalados. El número de circuitos de la instalación interior de una casa viene dado por el nivel de electrificación de la vivienda. La función que tiene es desconectar la instalación eléctrica de forma rápida en el momento en que existe una fuga de corriente a tierra , con lo que la instalación se desconectará antes que alguien toque el aparato estropeado. Cuando en una vivienda \’se marcha la luz\’ puede significar múltiples cosas, como que hay un inconveniente con la distribución del suministro , que se ha sobrepasado la potencia contratada o que la comercializadora ha ordenado el corte del suministro por alguna razón, como, por poner un ejemplo, por impago.