Saltar al contenido

¿que Es La Nuda Propiedad?

mayo 31, 2023

Posiblemente el usufructuario haya predeterminado un acuerdo de usufructo vitalicio, o sea, un usufructo que dure a lo largo de toda la vida del usufructuario. En un caso así, el usufructuario podría proseguir gozando del bien tras el fallecimiento del propietario, siempre y cuando el usufructuario no haya fallecido antes. No obstante, cuando el usufructuario fallezca, el usufructo caduca y el bien vuelve a ser propiedad plena del nudo propietario o de sus herederos. La nuda propiedad es un derecho real consistente en el derecho a ser dueño de un bien inmueble sin tener el derecho a disfrutar y aprovechar a nivel económico exactamente el mismo.

Si el usufructuario es mayor de 65 años y el inmueble objeto de venta constituye su vivienda frecuente, este está exento al 100% en la declaración de la renta. Si el usufructuario decide vender su derecho de usufructo, lo más frecuente es que se lo venda al nudo propietario. El nudo dueño es el dueño o titular de un bien del que otra persona tiene un derecho de usufructo.

Muerte Del Usufructuario

El nudo propietario va a poder realizar proyectos y mejoras en la finca usufructuada, siempre y cuando no perjudique al usufructuario. Asimismo es recurrente la adquisición de la nuda propiedad por medio de la donación con reserva de usufructo, mecanismo a través del que el donante transmite la nuda propiedad al donatario pero reservándose el usufructo vitalicio del bien. Por consiguiente, el importe que el banco ofrecerá a su cliente va a ser inferior al que conseguiría de un inmueble de pleno dominio. Si te interesa este concepto o tienes algunas dudas, puedes conocer nuestro FAQ en nuestra página de nuda propiedad o ponerte directamente en contacto con nosotros, puesto que, en Mas Vida, somos especialistas en este tipo de operaciones.

¿que es la nuda propiedad?

La realidad es que un inmueble sobre el que se tiene la nuda propiedad no genera ningún tipo de tributación en la declaración de la renta. Quien disfruta de la propiedad del bien, el usufructuario, es quien puede rentar el piso y obtener rentas por él.

Mayores De La Residencia El Balconcillo, Protagonistas Del Spot Institucional De Navidad Del Ayuntamiento De Guadalajara

Si la finca se embargare o vendiere judicialmente para el pago de la deuda, el propietario responderá al usufructuario de lo que pierda por esta razón. Las contribuciones que durante el usufructo se impongan directamente sobre el capital serán de cargo del dueño.

¿que es la nuda propiedad?

Cuando el dueño de una casa muere y el usufructuario tiene el derecho de usufructo sobre exactamente la misma, el usufructuario puede continuar gozando y aprovechando económicamente el bien durante el período de tiempo pensado en el acuerdo de usufructo. Sin embargo, una vez pasado ese período, el usufructo caduca y el bien vuelve a ser propiedad plena del nudo dueño o de sus herederos. Si se produce alguna transmisión de la nuda propiedad, es necesario modificar el título de propiedad y el acuerdo correspondiente para reflejar la nueva titularidad de la nuda propiedad.

Por consiguiente, la nuda propiedad se pierde en el momento en que se transmite a otra persona a través de alguna de estas modalidades. En estas situaciones el comprador se favorecerá de un menor precio de compra en compensación por no poder tener el inmueble a lo largo de unos años, situación que puede tener sentido en el caso de inversiones inmobiliarias a medio y largo plazo. Al fin y al cabo, si bien el nudo dueño es el dueño de la vivienda, prácticamente no tiene nada.

La hipoteca inversa supone que los propietarios reciban una cuantía mensual del banco para su disfrute sin perder la propiedad de la vivienda. O sea, el propietario firma un préstamo hipotecario poniendo la vivienda como garantía del mismo. Además de esto, este no va a deber saldar la deuda, que recaerá en sus herederos al lado de los intereses correspondientes. Entre las distinciones entre los dos términos, cabe nombrar que el cliente de la nuda propiedad va a deber asumir los costos relativos a la compraventa del inmueble, determinados impuestos, así como los gastos anuales de la vivienda.

Según lo dispuesto en el artículo 107.2 de la Ley Hipotecaria, va a poder hipotecarse la nuda propiedad. Esto es, si gozaba de un hogar con 2 habitaciones y cien m2, no sería legal dividirlo a la mitad para dividir el inmueble. Más allá de que hay límites que no tienen la posibilidad de excederse, hay varias alternativas que sí están disponibles para cualquier dueño de un inmueble. Aunque cada red social autónoma establece sus propias reglas en esta materia, es imposible disponer libremente de los recursos a la hora de legarlos.

En el caso de fallecer el usufructuario antes del período estipulado, también pasará al nudo dueño la utilización de lo usufructuado, salvo pacto contrario. En el momento en que fallece el usufructuario el goce, uso y disfrute del bien usufructuado pasa al nudo dueño. A partir de ese momento el usufructuario termina su derecho a gozar de la vivienda.

¿se Puede Vender Una Nuda Propiedad?

El nudo dueño va a deber contestar frente al usufructuario si la finca se embarga o se vende para saldar el pago de una deuda. La mera propiedad, en tal caso, si el usufructo se consolidare con ella en la persona del propietario, no solo sobrevivirá la hipoteca, sino que se extenderá también al mismo usufructo, como no se haya pactado lo contrario.