Por la mañana preocupaban en especial las zonas más próximas a Olleros y a Melgar de Tera, donde las llamas se resistían a apagarse. Las Brigadas de Refuerzo frente Incendios Forestales, las llamadas BRIF, trabajaron durante la tarde en perimetrar, motosierra en mano, una importante zona cercana al Tera. Las llamas se reprodujeron por la tarde, avivadas por el fuerte viento, cerca de Pueblica de Valverde. Hay que recordar que Sacyl atendió a cerca de una veintena de personas a lo largo de la jornada del lunes, muchas con quemaduras de diversa consideración. Algunos de los heridos se encuentran graves, como el joven que permanece en la Unidad de Quemados de Getafe con mucho más del 90% del cuerpo quemado o el agricultor al que el fuego “capturó” cuando trataba de llevar a cabo un cortafuegos con una excavadora y cuyas imágenes huyendo de las llamas forman parte de la crónica gráfica de este incendio.
La actividad ilícita efectuada por el en este momento detenido había generado una alarma social en toda la comarca, al percatarse los vecinos de la gran afluencia de personas consumidoras al punto de distribución de drogas, lo que generaba intranquilidad entre los pobladores de la región. Durante la investigación realizada en los últimos meses, los agentes han conseguido rastros que podrían confirmar que el detenido distribuía la droga desde su hogar, aprovechando las dificultades de acceso a la misma. Adoptaba importantes cuestiones de inseguridad para supervisar, impedir o retardar una viable actuación policial inminente, lo que le aportaba seguridad y previsión. Tras conseguir contrastar y documentar la citada actividad ilícita, la Autoridad Judicial competente autorizó la entrada y registro en el domicilio, participando en ella agentes de distintas unidades de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía.
Tabla de Contenidos
Sorteo Bonoloto Del Viernes 19 De Agosto De 2022
Este martes por la mañana, tras 30 horas en las que el fuego avanzó a su antojo, ocasionó 2 muertes y obligó a evacuar a mucho más de cinco mil personas, llegaron por fin las buenas noticias. Los equipos nocturnos de extinción habían tenido éxito en sus maniobras y habían logrado supervisar el frente del incendio, que llegó hasta la misma orilla del río Tera. Durante la mañana la evolución fue asimismo efectiva, con reactivaciones —aguardadas— en múltiples puntos del extensísimo lote abrasado. Reactivaciones que eran apagadas con rapidez por unos medios de extinción que extremaban la supervisión. La bajada de las temperaturas de la jornada de ayer, coinciden los especialistas, ayudó a supervisar el fuego calificado el día previo por la Junta de Castilla y León como “inextinguible”. Con lo que refiere al incendio surgido el primer día de la semana por la tarde en el ambiente de Villaseco del Pan, el avance de las llamas se logró detener en la madrugada del martes gracias a la acción de los agricultores de la zona, que apoyaron a los cuerpos de extinción de incendios para que el fuego no fuera a más.
Agentes de la Guarda Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, en el marco de la operación Collarin, han detenido a un varón de 53 años, vecino del ayuntamiento de La Victoria de Acentejo, que tenía en su domicilio una plantación indoor de marihuana de más de 200 plantas. Se le acusa de un presunto delito contra la salud pública, en sus modalidades de cultivo y tráfico de drogas. La mejoría general de la situación, particularmente en las zonas del Tera y en la comarca de Tábara, dejó en la mañana de este martes proceder al realojo de los vecinos de una veintena de localidades. La llamada del seleccionador, Javier Mascherano, se transforma en un premio para el joven portero amarillo, que llegó a la disciplina de la UD Las Palmas con nueve años, en categoría benjamín.
Vida Y Estilo
La pericia de los agricultores logró que el fuego no va a llegar a Palacios del Pan, Andavías y Valdeperdices, donde los buses llegaron a estar preparados para desocupar a los pobladores del pueblo. La N-122, que se cortó por el humo durante múltiples horas en la tarde del lunes, fue reabierta ayer por la mañana, recuperando el tráfico habitual. Los incendios de Figueruela de Arriba y de Roelos de Sayago, liberados el viernes, continúan controlados y observados para eludir reactivaciones. La actividad de la día de este martes, con el incendio ahora cerca de la estabilización, se centró en las reactivaciones en los frentes aún activos.