El contrapiso permite asentar la base que queda nivelada para que el piso pueda ser después, puesto con corrección. Aunque el espesor del contrapiso dependerá del tipo que sea, ligero, para estacionamiento, armado, de hormigón, normalmente suele construirse de 12 centímetros mínimo. A este espesor tienen la posibilidad de sumarse los 3 o 4 centímetros de capa inferior de grava que en ocasiones se añade para evitar el ascenso de agua por capilaridad. En estas situaciones, sobre los 12 centímetros de contrapiso también frecuenta ponerse una ligera armadura o mallazo para eludir también las fisuras. En la fabricación del contrapiso se emplea generalmente el hormigón, llamado pobre, una mezcla de cemento, cal, escombro o ladrillo triturado, arena y agua. Aún de esta forma hoy ahora venden preparados destacables para la elaboración del contrapiso, al que sólo hay que incorporarle agua y arena, aunque prosiguen mezclando agregado abultado o escombros para una mayor consistencia.
Para ello, el agua, ve añadiéndolo poco a poco mientras remueves la mezcla. Si deseamos agregar otro elemento como el hidrófugo, vamos a poder llevarlo a cabo, pero siempre y en todo momento en las proporciones que señalen los envases o nos recomienden los profesionales. Quisiese comprender que proporción de material necesitaria para contemplar ese espacio con contrapiso de 12 cm. Debe limitarse el paso a toda la zona de trabajo hasta que el hormigón seque totalmente, pues cualquier imperfección en este lote después ahora va a ser realmente difícil de solucionar, más aún si la imperfección se seca también. Puesta la malla, se vuelca la mezcla de hormigón antes elaborada y en el momento en que se haya terminado el trabajo hay que nivelar asimismo la superficie del hormigón.
Tabla de Contenidos
De Qué Forma Fabricar Hormigón
Si deseas impermeabilizar el contrapiso, añade hidrófugo a la mezcla. El contrapiso es la primera capa que se realiza en contacto con la tierra en una construcción, un mediador entre el terreno natural y el piso final o solado. La función del contrapiso es brindar aislamiento térmico y acústico, eludir que algunos movimientos en el suelo por asentamiento o expansión generen fisuras al revestimiento utilizado, así como hacer desagotar el agua a través de su pendiente. Limpia la tierra, debemos nivelarla y compactarla ayudándonos de un rodillo. Antes de nivelar, humedece la tierra sin encharcar para que compacte mejor. Antes del vertido de la mezcla, debemos poner unas mallas de acero anti grietas, separadas de la tierra con barras de hormigón.
Es esencial esta nivelación porque un resultado desnivelado dañará el establecimiento del piso o el revestimiento final.
De Qué Manera Fabricar Hormigón
La separación de las juntas que evitarán las grietas del hormigón no podrá ser mayor a 4 o 5 centímetros. Antes de construir un contrapiso, hay que preparar la tierra con la que va a hacer contacto. Esta ha de estar limpia de raíces y elementos orgánicos, además de bien nivelada. Para lograrlos, hay que eliminar la capa superior del suelo con herramientas manuales si la área no es bastante o con maquinaria de construcción si es amplia.