Saltar al contenido

Como Medir La Pendiente De Un Terreno

agosto 22, 2022

En cambio, las guayabas maduras se deben guardar a temperaturas entre 5-8ºC y humedades relativas del 90% a lo largo de una semana. El índice de madurez para efectuar la cosecha varía en función del mercado. Para frutos destinados a industria, se tienen que juntar en el momento en que la epidermis del fruto adquiere un color amarillo. En cambio, para su consumo en fresco así como para el transporte a grandes distancias, se debe cosechar cuando la epidermis se torna de color verde amarillento. La mejor temporada para el control de estas larvas es en verano o principios de otoño.

como medir la pendiente de un terreno

Contemplar los frutos con bolsas de plástico, con la intención de entablar una barrera física. Seleccionar variedades menos susceptibles a la mosca de la guayaba. Es aconsejable realizar análisis de suelo de forma periódica para lograr corregir deficiencias o excesos alimenticias.

El Cultivo De La Guayaba

Para acrecentar la vida postcosecha, la guayaba hay que almacenar en cámaras frigoríficas. Para guayabas verdes-amarillentas, se aconseja el almacenamiento a temperaturas entre 8-10ºC y humedades relativas del 90%. En estas condiciones, el fruto permanece en buen estado unas 2-3 semanas.

como medir la pendiente de un terreno

Es conveniente realizar un análisis de suelo para hacer la aportación de enmiendas y correcciones que sean primordiales.

El Cultivo De La Guayaba

Como patrón se utilizan plantas que proceden de semillas y como pluralidad, la deseada pero de igual diámetro que el patrón y con una yema de sobra de 1cm de diámetro. Una vez conseguido el patrón, se poda a una altura de 20-30cm desde el cuello de la planta. Seguidamente, se extrae a una altura de diez-15cm, un rectángulo de corteza de 2,5x1cm. Este corte se debe efectuar cerca de la yema del brote seleccionado previamente y se coloca en el corte del patrón manteniéndolo sujeto con una cinta y dejando al descubierto la yema. Finalmente, se corta el patrón que queda por encima del injerto dejando de 6 a diez hojas. Tras 5-6 meses, el árbol va a poder ser trasplantado a su sitio definitivo.

De esta manera, la planta utiliza su energía para desarrollarse vegetativamente. Para la preparación del lote se debe realizar una labor de subsolado para mantener el suelo aireado y con buena capacidad de drenaje. Por lo general, existen 2 temporadas de recolección, una a finales de verano-principio de otoño y otra a finales de invierno-principio de primavera. La floración es la etapa más crítica, reduciendo la dotación de riego durante la maduración, puesto que el exceso de agua puede perjudicar a la producción.

El Cultivo De La Guayaba

Para ello, se debe realizar una tarea de arado para que estas larvas queden expuestas a la radiación del sol directa y a los depredadores. Esta tarea se realiza a lo largo de las primeras horas de la mañana y son trasladadas a sitios frescos donde se realiza su clasificación. La clasificación del fruto se efectúa según su tamaño y peso. Se debe tomar en consideración, que el guayabo florece a los 2-3 meses de su trasplante. Es conveniente eliminar todos los brotes florales hasta el momento en que hayan pasado unos diez meses desde su trasplante.

como medir la pendiente de un terreno

De qué forma utilizar el calibre universal para frutas, hortalizas, cítricos, etc. En las flores se muestran máculas pardas en el cáliz y en el pedúnculo, pudiendo ocasionar la caída de la flor o el estancamiento de los ovarios. Si la infestación es severa, será precisa la intervención química. Es primordial efectuar apps alternando acaricidas con modo de acción diferente para así evitar la aparición de resistencias.